¿Vacunarse en Estados Unidos?: Todo lo que debe saber
En términos del turismo de vacunas, actualmente los estados de Texas, Louisiana, Arizona o Miami no están exigiendo ciudadanía estadounidense o residencia para recibir la vacuna contra COVID-19.
Esto abre una ventana para quienes, en otros países, no tienen la oportunidad de recibirla y pueden costear un viaje a los Estados Unidos para aplicársela. Más aún, porque en farmacias como CVS y Walgreens, la vacuna es completamente gratuita. Es posible conseguirla en clínicas hospitalarias de núcleos urbanos de Texas —como Dallas, San Antonio y Austin—, pero es más probable conseguir una cita en las farmacias privadas que se encuentran en pueblos aledaños.
¿Cómo registrarse para la vacuna en Estados Unidos?
Antes que nada, habría que entender que es imposible realizar un registro con un VPN que no sea estadounidense. Por esta razón, es más probable concretar una cita si se agenda directamente desde el interior del país.
Las plataformas más amigables son las de los supermercados que cuentan con la distribución autorizada. De otra manera, algunas farmacias también permiten que los pacientes se inscriban desde sus sitios oficiales. Es importante notar que, una vez que se agenda la primera cita, inmediatamente se reserva la siguiente, que corresponde a la segunda dosis de vacunación.
Vale la pena aclarar que ningún servicio de estos permite a los usuarios elegir qué vacuna se le administrará. Por el contrario, se asignan dependiendo de la disponibilidad de cada estado, cada localidad, cada tienda. Para acudir a la cita, sólo es necesario llevar una identificación oficial con fotografía. Entre la información que se suele pedir está una dirección y teléfono locales (aunque en algunos casos pueden ser foráneas), además de una identificación oficial e incluso un comprobante de vuelo de regreso, pero esto varía entre un estado y otro.
Después de la primera dosis
Una vez que se aplica la primera dosis, las farmacias y supermercados dan una especie de “cartilla de vacunación” que indica la marca de la vacuna que se administró, la fecha y el nombre del paciente en cuestión. Es necesario llevar consigo este talón para la segunda aplicación, ya que avala el lapso necesario entre ambas fechas.
En el terreno legal, existe un vacío con respecto a la aplicación para extranjeros, de modo que los CDC permiten a cada estado seleccionar la elegibilidad de quienes pueden aplicarse la vacuna; no obstante, las condiciones actuales y los criterios de Texas, Louisiana, Arizona y el resto de estados pueden cambiar en cualquier momento.
La manera más fácil para los viajeros reservar su vacuna
- Ingrese a https://www.vaccinespotter.org o a https://vaccinefinder.org/search/
- Elija su estado o ingrese el código postal (asegúrese de que la residencia no sea un requisito, como los estados enumerados anteriormente)
- Elija su “tipo de vacuna” (tenga en cuenta que las vacunas de Pfizer y Moderna requieren dos dosis, 3 semanas y un mes aparte, respectivamente) o fíjese qué vacuna está siendo aplicada en cada locación.
- Reserve una cita en línea
- Guarde su correo electrónico para su cita que muestra las ubicaciones, la fecha, la hora y el tipo de vacuna
- Llegue a su cita programada y traiga una identificación oficial emitida por el gobierno, como un pasaporte. (No es necesario que sea un pasaporte estadounidense)
- Reciba su vacuna y la tarjeta de vacuna de los CDC. Luego, espere 15 minutos en la sala de espera antes de irse.
- La vacunación está completa si es la dosis única de Johnson y Johnson. Para todos los demás tipos de vacunas, deberá permanecer en los EE.UU entre 3 y 4 semanas para recibir su segunda dosis.
- Alguna información fue tomada del portal Travel of Path, especializado en viajes.
PREGUNTANOS POR PASAJES Y ALOJAMIENTO
reservas@travenalia.com