Hoy desde el sofá visitaremos una de las reservas con más biodiversidad que existen en el mundo.
Reserva Nacional Tambopata y Candámo
Puerto Maldonado es la entrada a tres de los parques nacionales más importantes de la Amazonía peruana, estos tesoros naturales albergan una extraordinaria diversidad de especies de flora y fauna silvestre. Por el río Tambopata se llega a la zona reservada Tambopata-Candamo, conocida por poseer una de las mayores diversidades de especies de mamíferos, árboles, insectos y aves del mundo.Se dice que la Amazonía es el único lugar donde sobrecoge la sensación de estar en el alba del mundo.
Tambopata y Cándamo tiene el récord en número de especies de anfibios y reptiles. Tiene una enorme diversidad de aves, grandes especies de felinos sudamericanos (jaguar, tigrillo, puma), múltiples especies de lagartos, y otros reptiles como la boa constrictora y la shushupe. También hay abundantes y diversos monos, peces, insectos y en general conjuntos de animales.
Su flora es también muy rica, y entre ellas se encuentran especies de madera noble y alto interés. Al igual podemos encontrar muchas especies como el motelo sanango.

Una de las mejores formas de conocer esta selva, en corto tiempo, es a través de programas organizados por albergues o lodges. Estos centros de alojamiento con todo incluido proveen servicios que se inician a su llegada, con los traslados desde el aeropuerto de Puerto Maldonado, el transporte en lancha hasta el lodge, la alimentación y todas las excursiones guiadas para explorar los bosques y ríos.
Estos centros turísticos se encuentran distantes de la ciudad de Puerto Maldonado, a orillas de un río, en medio de bosques primarios o secundarios en un entorno de plena naturaleza y conservación del medio ambiente. algunos albergues ofrecen servicios muy cómodos y otros más espartanos. enfocados en ofrecer una máxima experiencia con la naturaleza.
Casi todos ofrecen paseos en canoas y lanchas por los ríos pequeños y así conocer y compartir el mismo espacio con miles de especies animales y botánicas.
Algunos albergues ofrecen visitas al lago Sandoval y Lago Valencia, lugares de una belleza natural indescriptible. Inkaterra Reserva Amazónica es un lodge que en sus propiedades tienen un canopy que ofrece una experiencia única de explorar la selva desde las alturas con una biodiversidad que solo se puede apreciar de sus puentes colgantes, entre las copas de arboles. También puede tener la experiencia del proyecto Rainforest Expedition, que integra a miembros de la comunidad nativa E’se Eja en la gestión de sus lodges. Los Lodges tambien ofrecen experiencias alternativas como la pesca deportiva, rituales de ayahuasca, visitas a comunidades nativas y visitas especializadas para conocimiento de plantas medicinales, safaris fotográficos o la observación de aves. La mejor experiencia para el avistamiento de guacamayos está en la cuenca alta del rio Tambopata en Colpa Colorado.
Cabe destacar que siendo una zona en pleno proceso de investigación científica, es muy probable que coincida con la presencia de los investigadores en los lodges y reciba información de sus trabajos en charlas nocturnas, como parte de su experiencia en la selva.
Recomendaciones:
- Nunca intente internarse en la selva sin la compañía de un guía experimentado y toda la logística necesaria.
- Busca siempre el apoyo de guadaparques o guías locales. Su servicio no tiene un costo elevado y le permitirá disfrutar de sus conocimientos.
- Para ingresar a las áreas protegidas, no olvidar que se necesita con una autorización expedida por la oficina nacional o las dependencias regionales de SERNANP (Servicio Nacional de Aéreas Protegidas). Si contrata un tour organizado, el operador turístico tramitará esta autorización en forma previa a su arribo.
- No es necesario vacunarse para ingresar al Perú o a la zona amazónica comprendida dentro de los circuitos turísticos convencionales.
Si tiene previsto realizar un extenso viaje a las profundidad de las zonas amazónicas es recomendable vacunarse con la fiebre amarilla 10 días antes de su arribo. Dependiendo el tiempo que estime que se internara en la selva, se recomienda una consulta médica para aplicarse vacunas contra la hepatitis, fiebre tifoidea, el tetano y un tratamiento contra la malaria.
Ya saben este año nos quedamos en el Perú así que no dejen de visitar todas las ofertas que hemos encontrado de hoteles de nuestro país con cancelación gratuita. ¡Y mañana otra nueva ciudad!